El Paysandú que Queremos
  • Qué es
  • Procesos
    • World Café
    • Consultas ciudadanas
    • Foros Ciudades
      • I Cultura y Turismo para el desarrollo
      • II Innovación para la reconversión Productiva
      • III Energía par el desarrollo sostenible
      • IV Paysandú de película
      • V Tendencias y oportunidades para el desarrollo de Paysandú
    • Municipios
  • Ejes de desarrollo
    • Industrias creativas
    • Desarrollo rural
    • Desarrollo del deporte
    • Ciencia, tecnología e innovación
    • Emprendimientos y empleo
    • Internacionalización y negocios
    • Infraestructuras para el desarrollo
  • Novedades
  • Menú Menú

Hacia una reconversión de la zona portuaria de Paysandú

Inscripciones

Disertantes

Andrés Maragaño <img decoding="async" src="http://elpaysanduquequeremos.com/wp-content/uploads/2018/10/chi.png" height="33" width="18">

Andrés Maragaño

Arquitecto, Master en Proyectación Urbanística.

Disertación: El espacio sin distancia, la micro-política incidiendo en un Territorio

El Paysandú que Queremos
Ruben Palumbo  <img decoding="async" loading="lazy" src="http://elpaysanduquequeremos.com/wp-content/uploads/2018/10/arg.png" height="33" width="18">
https://www.linkedin.com/in/rub%C3%A9n-palumbo-b4511727/

Ruben Palumbo

Especialista en planificación urbana, con orientación en diseño urbano, proyecto, intervención y gestión de políticas públicas.

Disertación: Ciudad Río

El Paysandú que Queremos
Mónica Bertolino  <img decoding="async" loading="lazy" src="http://elpaysanduquequeremos.com/wp-content/uploads/2018/10/arg.png" height="33" width="18">
https://www.linkedin.com/in/monica-bertolino-o-33381640/

Mónica Bertolino

Postgrado en Arquitectura, Teoría y Crítica, Instituto de Historia de la Arquitectura UCC, Escuela de Graduados.
El Paysandú que Queremos
Diego Pérez  <img decoding="async" loading="lazy" src="http://elpaysanduquequeremos.com/wp-content/uploads/2018/10/Uru.png" height="33" width="18">
https://www.linkedin.com/in/diego-p%C3%A9rez-moreira-36835a36/

Diego Pérez

Arquitecto UdelaR. Diplomado en Investigación Proyectual y candidato a Magister. Profesor Adjunto del Departamento de Enseñanza de Proyecto, en cursos de Arquitectura y Urbanismo en la FADU / UdelaR.

Disertación: Notas para fabricar paisajes

El Paysandú que Queremos
Gabriel Falkenstein  <img decoding="async" loading="lazy" src="http://elpaysanduquequeremos.com/wp-content/uploads/2018/10/Uru.png" height="33" width="18">

Gabriel Falkenstein

Socio director del estudio de arquitectos ADAA+F . Docente de Proyecto del taller Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo

Disertación: Miguelete, un parque Productivo.

El Paysandú que Queremos
Administración Nacional de Puertos

Administración Nacional de Puertos

Arq. Luis Podesta

Relación ciudad-puerto, nueva conectividad y actividades del puerto de Paysandú

El Paysandú que Queremos
Intendencia de Paysandú
https://www.linkedin.com/in/claudia-moroy-b9a9b78a/

Intendencia de Paysandú

Claudia Moroy

Natalia García

Disertación: Políticas estratégicas integrales en territorio de la ciudad de Paysandú

El Paysandú que Queremos
Sociedad de Arquitectos del Uruguay Delegada Departamental de Paysandú

Sociedad de Arquitectos del Uruguay Delegada Departamental de Paysandú

Arq. Paula Lanfranconi Arq. Noelia Botana
El Paysandú que Queremos
Comisión Departamental de Patrimonio Cultural - Paysandú

Comisión Departamental de Patrimonio Cultural - Paysandú

Rubens Stagno

Disertación: Barrio del puerto.

El Paysandú que Queremos

Agenda

Jueves 25 de octubreSala de Actos Maestro Héctor Ferrari – Centro Universitario de Paysandú
8:30Acreditaciones
9:00Palabras de apertura Institucional a cargo del Sr. Mario Díaz – Secretario General de la Intendencia de Paysandú; Ing. Alberto Díaz – Presidente de la Administración Nacional de Puertos; Arq. Eduardo Lancieri – Presidente de la Sociedad de Arquitectos Delegada Departamental de Paysandú.
9:30Reflexiones de apertura. Ciudad Río, casos de estudio. Arq. Mónica Bertolino ‐ Docente en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Católica Córdoba.
10:00Panel a cargo de las instituciones organizadoras.
Problematica de la Zona Portuaria: Resultados del taller participativo. Sociedad de Arquitectos del Uruguay Delegada Departamental. Arq. Paula Lanfranconi- Arq. Noelia Botana
Relación ciudad-puerto, nueva conectividad y actividades del puerto de Paysandú. Administración Nacional de Puertos: Arq. Néstor Fernández, Arq. Luis Podestá e Ing. Julio Goldzak.
Políticas estratégicas integrales en territorio de la ciudad de Paysandú. Dra. Claudia Moroy – Directora de Ordenamiento Territorial y Vivienda, Intendencia de Paysandú; Arq. Natalia García – Encargada de la Unidad de Ordenamiento Territorial de la Intendencia de Paysandú.
11:15Espacio preguntas
12:00Recorrida por el “barrio del puerto” a cargo del Arq. Rubens Stagno – Presidente de la Comisión de Patrimonio Cultural de Paysandú. Se invita a los participantes a trasladarse a la zona portuaria de la ciudad. El punto de encuentro será la Plaza Artigas (Av. 18 de Julio esq. Zelmar Michelini).
13:00Almuerzo en el Salón de Actos Recinto Portuario.
14:00Talleres de producción a realizarse en la Salón de Actos Recinto Portuario.
Viernes 26 de octubreSala de Actos Maestro Héctor Ferrari – Centro Universitario de Paysandú
8:30Acreditaciones
9:00Ciudad – Río. Arq. Rubén Palumbo – Rosario- Argentina.
9:45Notas para fabricar paisajes. Arq. Diego Pérez, Montevideo- Uruguay.
10:30Espacio preguntas
10:45Coffee Break
11:00El espacio sin distancia, la micro-política incidiendo en un Territorio. Arq. Andrés Maragaño, Talca- Chile.
11:45Miguelete un Parque Productivo, Arq. Gabriel Falkestein, Montevideo, Uruguay.
12:30Espacio preguntas
12:45Receso
14:00Talleres de producción a realizarse en la Salón 205 del Centro Universitario de Paysandú. Florida 1065
Sábado 27 de octubreSALA DE ACTOS MAESTRO HÉCTOR FERRARI – CENTRO UNIVERSITARIO DE PAYSANDÚ
8:30Acreditaciones
9:00Conferencia a cargo de la Arq. Mónica Bertolino – Docente en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Católica Córdoba.
10:00Talleres de producción a realizarse en la Salón 205 del Centro Universitario de Paysandú. Florida 1065
14:00Cierre del workshop con presentaciones de los distintos grupos de trabajo.
Entrega de certificados

Intendencia de Paysandú
Desplazarse hacia arriba