El Paysandú que Queremos
  • Qué es
  • Procesos
    • World Café
    • Consultas ciudadanas
    • Foros Ciudades
      • I Cultura y Turismo para el desarrollo
      • II Innovación para la reconversión Productiva
      • III Energía par el desarrollo sostenible
      • IV Paysandú de película
      • V Tendencias y oportunidades para el desarrollo de Paysandú
    • Municipios
  • Ejes de desarrollo
    • Industrias creativas
    • Desarrollo rural
    • Desarrollo del deporte
    • Ciencia, tecnología e innovación
    • Emprendimientos y empleo
    • Internacionalización y negocios
    • Infraestructuras para el desarrollo
  • Novedades
  • Menú Menú

Oradores y Ponencias

Experiencias que inspiran

Toni Puig
https://www.linkedin.com/in/toni-puig-picart-6134a430https://twitter.com/toni_puig

Toni Puig

Especialista en gestión cultural y marketing urbano - Barcelona, España

Ponencia: “Experiencias de marca ciudades en Europa y Latinoamérica”

El Paysandú que Queremos
Edgardo Regatky
https://www.linkedin.com/in/edgardo-regatky-8a75901/

Edgardo Regatky

Especialista en Identidades culturales y branding - Buenos Aires, Argentina

Ponencia: “Construyendo la Identidad de las Ciudades y su gente”

El Paysandú que Queremos
Silvia Vallory

Silvia Vallory

Ex Directora Turismo - Colón, Argentina

Ponencia: “Proceso de transformación de la ciudad de Colón en Destino Turístico”

El Paysandú que Queremos
Darío Lapaz
https://twitter.com/imaginauy

Darío Lapaz

Gestor Cultural, Director Teatral y Coordinador de Espacio Imagina - Paysandú, Uruguay

Ponencia: “Historias en movimiento: El patrimonio histórico-cultural a través de la mirada de las Artes”

El Paysandú que Queremos
Silvia de Pauli
https://www.linkedin.com/in/silviadepauli/

Silvia de Pauli

Directora Ejecutiva - Fundación Rosario, Argentina.

Ponencia: “Fundación Rosario, posicionamiento de la ciudad desde la articulación pública privada”

El Paysandú que Queremos
Virginia Lastagaray

Virginia Lastagaray

Presidenta, Necochea Conventions sports and visitors Bureau - Necochea, Bs As, Argentina

Ponencia: “El poder de la motivación”

El Paysandú que Queremos
Graciela Racedo
https://twitter.com/GracielaRacedo2

Graciela Racedo

Secretaría Turismo - Federación, Argentina

Ponencia: “El caso Federación- Argentina: Reconversión de la ciudad a partir de una catástrofe ambiental”

El Paysandú que Queremos
Horacio Acosta

Horacio Acosta

Ideólogo impulsor "Jazz a la calle" – Mercedes, Uruguay

Ponencia: “Jazz a la Calle: desarrollo humano, cultura y turismo”

El Paysandú que Queremos
Andrea Schunk
https://www.linkedin.com/in/andrea-schunk-272aa7b/

Andrea Schunk

Directora de Turismo – Río Negro, Uruguay

Ponencia: “Ciudades patrimoniales”

El Paysandú que Queremos
Alberto de Betolaza
https://www.linkedin.com/in/alberto-de-betolaza-b2796454/

Alberto de Betolaza

Director Nacional de Artesanías - MIEM - Uruguay

Ponencia: “Claves para una artesanía sustentable”

El Paysandú que Queremos
Carlos Fagetti

Carlos Fagetti

Director Nacional de Turismo – Ministerio de Turismo - Uruguay

Ponencia: “Patrimonio y Turismo una alianza difícil pero necesaria”

El Paysandú que Queremos
Claudio Quintana
https://www.linkedin.com/in/claudio-quintanauy/

Claudio Quintana

Coordinador de la Región Salto- Paysandú del Ministerio de Turismo del Uruguay

Ponencia: “Descentralización, Gobernanza y Turismo: La construcción de la región turística del Corredor del río Uruguay “Pájaros Pintados”

El Paysandú que Queremos
Carolina Da Silva

Carolina Da Silva

Dirección de Planificación- OPP - Uruguay

Ponencia: “Proyecto Uruguay al 2050: una mirada prospectiva de la cultura y el turismo como motores para el desarrollo”

El Paysandú que Queremos
Rubens Stagno

Rubens Stagno

Presidente Comisión Departamental de Patrimonio Cultural - Paysandú

Ponencia: "Comentarios desde lo local: El rescate patrimonial como objetivo para el desarrollo"

El Paysandú que Queremos

Agenda

Jueves 18 de mayo

HorarioActividad
18:30Acreditaciones
19:00 Introducción a cargo de Giselle Della Mea – Consultora 3 Vectores
19:15 Apertura a cargo de autoridades nacionales y departamentales
•Dr. Guillermo Caraballo, Intendente Departamental de Paysandú.
•Cr. Martín Dibarboure, SUB-DIRECTOR OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO.
•Carlos Fagetti – Director Nacional de Turismo – Ministerio de Turismo
20:00 Presentación a cargo de Giselle Della Mea – Consultora 3 Vectores
20:10 Charla a cargo de TONI PUIG: “Ciudades creativas: es ya el futuro”
20:50 Espacio para preguntas
21:05 Cierre a cargo de Giselle Della Mea – Consultora 3 Vectores
21:30 Actividad en Museo Perpetuidad

Viernes 19 de mayo

HorarioActividad
8:00Acreditaciones
8:30Apertura Bienvenida – Giselle de la Mea – Consultora 3 Vectores
8:40CHARLA MAGISTRAL -TONI PUIG – “Experiencias de marca ciudades en Europa y Latinoamérica.”
10:00 Preguntas
10:15 Corte Café
10:30Panel 1: “El potencial Turístico de los recursos culturales”
•“Patrimonio y Turismo una alianza difícil pero necesaria» Carlos Fagetti – Director Nacional de Turismo – Ministerio de Turismo
•»Desarrollo Cultural en clave de regiòn» Fernando Alonso – Dirección Nacional de Cultura, Ministerio de Educación y Cultura
•“Construyendo la Identidad de las Ciudades y su gente”– Sr. Edgardo Regatky- Bs. As – Argentina.
•“Claves para una artesanía sustentable” Arq. Alberto de Betolaza – Director Nacional de Artesanías – MIEM
•»Comentarios desde lo local: El rescate patrimonial como objetivo para el desarrollo» Rubens Stagno – Presidente Comisión Departamental de Patrimonio Cultural – Paysandú.
Modera: Alejandro Mesa – Coordinador de Museos – Dirección Cultura – IDP
12:30Preguntas
12:50Corte de almuerzo
13:30 Panel 2: Ciudades Turísticas: experiencias Argentinas
Expositores:
•»Los pioneros del turismo: Colón. Desarrollo turístico comunitario» – Sra. Silvia Vallory – ex Directora Turismo de Colón – Colón, Argentina
•“Fundación Rosario, posicionamiento de la ciudad desde la articulación pública privada” – Directora Ejecutiva – Fundación Rosario, Argentina.
•“El poder de la motivación” – Virginia Lastagaray – Presidenta, Necochea Conventions and visitors Bureau – Necochea, Bs As, Argentina
•“El caso Federación- Argentina: Reconversión de la ciudad a partir de una catástrofe ambiental” – Sra. Graciela Racedo – Secretaría Turismo Federación, Argentina.
Modera: Juan Andrés Pardo – Coordinador – Dirección de Turismo – IDP
15:20Preguntas
15:40 Corte Café
15:45 Panel 3 – Uruguay: experiencias turísticas
Expositores:
•“Proyecto Uruguay al 2050: una mirada prospectiva de la cultura y el turismo como motores para el desarrollo” Carolina da Silva – Dirección de Planificación- OPP
•“Jazz a la Calle: desarrollo humano, cultura y turismo” – Sr. Horacio Acosta- ideólogo impulsor del movimiento – Mercedes, Uruguay.
•“Ciudades patrimoniales”- Andrea Schunk, Directora de Turismo – Río Negro.
•“Descentralización, Gobernanza y Turismo: La construcción de la región turística del Corredor del río Uruguay Pájaros Pintados” – Claudio Quintana- Ministerio de Turismo
•“Historias en movimiento: El patrimonio histórico-cultural a través de la mirada de las Artes”. Darío Lapaz – Espacio Imagina – Paysandú.
Modera: Lucía Campanella – Técnica de la Agencia de Desarrollo de Paysandú.
17:25 Preguntas
17:40 Corte Café
17:50 Mesa Redonda – Tema: “CULTURA Y TURISMO para el DESARROLLO SOSTENIBLE”
•Darío Lapaz – Espacio Imagina
•Fernando Tapia – Gerente General – Sacramento Managment
•Dr. Rodrigo Deleón – Centro de Estudios Paysandú
•Carlos Fagetti – Director Nacional de Turismo – Ministerio de Turismo
•Gerardo Grieco – Ex Director del Auditorio del SODRE, actual CEO de Punto Ogilvy
•Toni Puig – Especialista en gestión cultural y marketing urbano – Barcelona, España
Modera: Giselle Della Mea – Consultora 3 Vectores

Lugar

Casa Puerto. Av. Brasil 423, Paysandú

¡Registrate para participar!

«Hacia el diseño colectivo de un modelo de ciudad inteligente, eficiente y sostenible»

Contacto

Dirección: Altos del Paseo del Mercado
Sarandí y Montevideo
Paysandú – Uruguay

Tel.: 472 30010 int. 12
Mail: elpaysanduquequeremos@gmail.com

FORMULARIO

2 + 2 = ?

Facebook

Intendencia de Paysandú
Desplazarse hacia arriba